26 mayo 2007
19 mayo 2007
Giardini di Mirò
Dividing Opinions es un disco que recupera un formato de canciones más tradicional. Nada nuevo que el postrock, empezando por los Mogwai de Mr. Beast, trate de salir del ghetto autoreferencial de melodías épicas de nueve minutos. No todos son capaces, sin embargo, de sacarse de la manga un disco compacto y sugerente como éste, y un single, Broken by, que está entre lo más inmediato y emocionante que Giardini di Miró hayan hecho hasta ahora. No todos pueden afrontar con la misma dignidad la búsqueda de nuevas formas, el tratar de sonar al mismo tiempo distintos e iguales que antaño. No todos tienen la voluntad transparente y honesta de extraer belleza de un amasijo de guitarras, voces, violines y trompetas, baterias y pianos.
Y, qué co[alt164]o, son de aquí (pronto allí) y esta noche tocan en Bologna. Allí estaremos.
Etichette: música
18 mayo 2007
Eric Rohmer
Se dovessimo salvare dal rogo l’opera di un solo cineasta sceglierei sicuramente la sua. Per far vedere ai nipoti dei nostri nipoti quanto siamo fragili e quanto possiamo essere stupidi e incoerenti, e inaspettatamente generosi il momento dopo; per far capire quanto siamo complessi e semplici allo stesso modo; per mostrare cos’è il piacere di inventare storie e come questo raccontarsi le vicende di personaggi di finzione che sembrerebbero molto diversi da noi può finire per incrociare delicatamente la nostra vita e, in alcuni casi, farci diventare un po’ più saggi, un po’ più felici, un po’ migliori.
Mi dispiace, mi dispiace davvero, perché so che non riesco a trasmettere l’amore per certe cose che credo potrebbero piacere anche voi, che credo farebbero bene anche a voi. Vi chiederei allora un po’ di fede. Guardatevi questa sera uno dei racconti di Rohmer, oppure cercate più avanti alcuno dei suoi film: La collezionista/La coleccionista, La marchesa von O./La Marquesa de O., Racconto d’estate/Cuento de verano, non importa da dove cominciate se date a Rohmer un’opportunità al meno. La merita.
Etichette: cine
15 mayo 2007
L'Altra
L’Altra es un proyecto de una pareja de músicos y compositores americanos, que tras la ruptura de siete años de relación sentimental deciden emprender una aventura musical conjunta. Hacen algo que, poniéndonos estupendos, podríamos definir como post-indie-folkpop. A caballo entre milenios han publicado tres discos prodigiosos, de armonías vocales y melodías dulces, meláncolicas, soñolientas, que me he
Etichette: música
14 mayo 2007
Terroristo
Una vez que aprehendo que una coalición progresistas y laica ocuparía en la actualidad entre un quince y un treinta por ciento del parlamento (los cálculos dependen de si contamos al viejo partido comunista, actualmente en proceso de fusión con la asociación pro-cilicio) decido que, ya puestos a hacer algo inútil, daré mi voto al Partido Radical. Razones sentimentales, supongo, o la consolación de que son los únicos que cuando hablan no me hacen abochornar de mi doble condición de ciudadano occidental y residente en Italia.
No descarto cambiar de idea si descubro entre las listas electorales un Partido Anticlerical o un Movimiento para la Prohibición del Bautismo a los Menores de Edad (MPBME: con esta sigla el éxito está asegurado). Un voto sanguíneo, irracional, guiado por el mismo instinto primario que mueve a los electores del Frente Nacional, la Lega Nord o el PNV, pero con la sana intención de nivelar un poco la balanza en esta inigualable comedia humana que es la vida política italiana.
Family Day.
- Habrà un montòn de curas.
- Igual es mejor si dejamos a los niños en casa.
Etichette: penas y dolores, visto/oído
10 mayo 2007
(Paréntesis)
Afortunadamente, una historia con tan trágicos mimbres tiene un final feliz. Los niños que deben recuperar negativos son muchos, se avanza por orden alfabético, y al llegar la hora de la merienda la monja interrumpe la sesión y aprueba a todos. Es poco probable que un chico cuyo apellido empieza por P tenga que sufrir el trámite humillante de soplar por un tubo de plástico con agujeros tratando de construir una melodía.<
Esto sólo para daros una idea del exquisito oído musical del que aquí escribe, y la credibilidad de sus recomendaciones al respecto. Su única credencial es la constatación práctica de que, en ciertos días grises, algunos sonidos –pongamos Otis Redding aullando a la luna- ayudan más de lo que perjudican. No es gran cosa, lo sé, así que ustedes verán.
Etichette: música, penas y dolores
09 mayo 2007
Quiebro

Etichette: penas y dolores
08 mayo 2007
Soleá
Llego al trabajo el lunes. El gran portón de madera del edificio está por primera vez entreabierto, la puerta parece forzada. Me dicen que la noche del sábado hubo una falsa alarma de incendio, los de la agencia de seguridad entraron para controlar. Al salir, arrimaron un poco el portón y se fueron a dormir. Me comentan discretamente que lo de las falsas alarmas es una práctica habitual de las empresas de seguridad para justificar la renovación del contrato.
El martes por la mañana entrego los papeles para la presentación de la tesis. De vuelta al trabajo me olvidó en el autobús la carpeta con los resguardos. Por pura casualidad tengo el número de la empresa de buses urbanos en el móvil, así que llamo apenas me doy cuenta del despiste para saber qué puedo hacer para recuperar los papeles. Corra, me responde cordialmente la operadora, porque o se los roban o se los dan al conductor, y éste seguro que los tira.
Martes al mediodía. Llamo catorce veces a la compañía aérea, confirmo la fecha mi vuelo de finales de mes a seis operadoras distintas, compro por si acaso billetes también para el día siguiente, y, algo más tranquilo, me pongo a trabajar.
Etichette: penas y dolores
04 mayo 2007
Milán (y III): Maggie Cardelús
Después de media hora la encuentro, escondida al interno de un viejo palazzo. Descubro que los lunes abren sólo con cita previa, pero se apiadan de mí y me dejan entrar. Fuera estalla la tormenta y caen del cielo gotas grandes como guijarros.
Maggie Cardelùs trabaja normalmente recortando imágenes fotográficas de su archivo personal y recomponiendolas en estructuras tridimensionales. Esta vez, sin embargo, la obra que presenta en la galería es una instalación: 18.000 fotografías hechas durante los diez años de vida de Zoo, proyectadas a doce imágenes por segundo, en un orden semialeatorio, respetando la secuencia al interno de cada rollo de película pero alterando la sucesión cronológica de éstos.
Podría parecer un experimento gratuito y puéril, pero en esa habitación vacía y en penumbra, solo frente a un literal bombardeo de imágenes, la sexta sinfonía de fondo en una versión extrema e irreconocible que mima el lamento doloroso del paso del tiempo, uno roza verdaderamente un pedazo de vida sin poder aferrarla, se ve empujado continuamente dentro y fuera de un torbellino de visiones íntimas e impalpables.
Un gato entra por la puerta, mojado, asustado por la tormenta. Mientras las imágenes se deslizan por la pantalla se restriega contra mi pierna, una, dos veces, gira y se va.
03 mayo 2007
Milán (II)

Creo que los niños reaccionan mucho más naturalmente a ciertas propuestas del arte del último siglo, libres de prejuicios e impulsados únicamente por un innato espíritu lúdico. En Roma, estas Navidades, mientras visitaba la exposición de Klee en la Fondazione Memmo, coincidí con un grupo de críos ingleses de siete u ocho años, acompañados por dos maestras y una guía del museo. Se movían despacio, escuchaban primero en silencio, se atropellaban después para responder, miraban los cuadros con ojos grandes como platos. Si estabas verdaderamente atento podías oír un murmullo que salía de la boca de los payasos, de los ogros, y de los animales fantásticos diseñados por Klee y llegaba hasta el oído de algunos de los niños. Pero, por mucho que te esforzases, era imposible entender sus palabras.

01 mayo 2007
Milán (I)
Con el pretexto de consultar algunos libros en la IULM pasó un par de días en Milán, última concesión antes de un período de completa dedicación a la tesis. Encuentro un hostal no lejos de la estación a un precio ridículo y con no demasiada mala pinta. Las cosas se tuercen por la noche. Me dispongo a bajar las persianas, visto que casi todos están ya en sus camas, leyendo o intentando dormir. A mitad de tan delicada operación la persiana emite un quejido y se niega a seguir bajando. Enfrente de nuestra ventana una farola brilla alegremente e inunda de luz la habitación.
Hace un año, en un cuchitril romano cerca del Vaticano, dos de la madrugada. Cede la litera en la que trato de dormir, ignorando la orgía que está montando al otro lado de la pared una comitiva de adolescentes nórdicos, y caigo encima de una chica belga. El novio se levanta de un salto de la otra litera clamando venganza. El inglés que trabaja en recepción oye el estruendo y entra en la habitación, completamente borracho, justo a tiempo para salvar mi vida. No hay camas libres, así que coloco los listones de madera rotos como puedo e intento dormir.
Si os halláis alguna vez en una ciudad extraña, en una habitación repleta de desconocidos que desean vuestra muerte y veis brillar sus ojos sedientos de sangre en la oscuridad mientras conspiran contra vosotros, quizás os consuele aferrar con fuerza el móvil, un zapato o algún otro objeto contundente. Saber que en el peor de los casos te llevarás por delante alguno de ellos ayuda a conciliar el sueño.
Etichette: de viaje, penas y dolores
Radio Xanaz
Viceversa
-
Futuro?Hace 16 años
Le Tempestaire
Archivo
-
►
2009
(60)
- ► diciembre 2009 (2)
- ► septiembre 2009 (1)
- ► julio 2009 (4)
- ► abril 2009 (9)
- ► marzo 2009 (10)
- ► febrero 2009 (15)
- ► enero 2009 (15)
-
►
2008
(52)
- ► diciembre 2008 (10)
- ► noviembre 2008 (16)
- ► octubre 2008 (17)
- ► septiembre 2008 (5)
- ► agosto 2008 (1)
- ► junio 2008 (1)
- ► enero 2008 (2)
-
▼
2007
(46)
- ► diciembre 2007 (1)
- ► octubre 2007 (2)
- ► septiembre 2007 (2)
- ► agosto 2007 (3)
- ► julio 2007 (7)
- ► junio 2007 (11)
- ► abril 2007 (8)
Etiquetas
- agenda (3)
- arte (32)
- bloggosfera (30)
- cine (22)
- como la vida misma (27)
- corolarios (1)
- crítica (7)
- de viaje (13)
- deporte (5)
- fotografía (10)
- fotolog (3)
- leído (11)
- literatura (15)
- música (29)
- penas y dolores (39)
- política (4)
- rumore bianco (9)
- sabores (2)
- teatro (1)
- tele(glups)visión (3)
- visto/oído (12)